*LOGÍSTICA*
Son todas las actividades que se realizan para que los productos lleguen al consumidor.*IMPORTANCIA:
Por cumplimiento en la fecha, hora, lugar y cantidad acordados con el cliente.
-Compras y suministros.
-Transporte.
-Inventarios. -Manipulación de mercancías.
Por cumplimiento en la fecha, hora, lugar y cantidad acordados con el cliente.
-Compras y suministros.
-Transporte.
-Inventarios. -Manipulación de mercancías.
-Almacenamiento.
-Procesamiento de la información.
-Procesamiento de la información.
-Recibo y despacho de mercancías.
NATURALEZA DE LOS OBJETOS.
1. Perecederos: Son aquellas mercancías que tienen una vida útil muy corta generalmente no supera los 3 días. Ejemplo: alimentos, medicamentos, revistas de catálogos y periódicos.
3. Mercancías peligrosas: Son aquellas que representan un riesgo en su manipulación, transporte, almacenamiento y distribución.
CARACTERÍSTICAS DE LA MERCANCÍAS
Las
características de las mercancías son aquellas que nos permiten
clasificar los objetos e identificarlos de acuerdo a las características
y en base a esta información podremos realizar su manipulación , su
transporte, almacenamiento y su distribución.
*CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
Son aquellas que pueden ser evidentes por su apariencia, por su olor,
por su forma, encontramos en algunos objetos. Características
distintivas especiales:
*Obras de papel: Se pueden encontrar, rupturas, arrugas, rasgaduras y agujeros.
*Obras de papel: Se pueden encontrar, rupturas, arrugas, rasgaduras y agujeros.
*Pinturas: Oleo, pinceladas, rubrica.
*Metal: Marcas por otras herramientas o funcionamiento.
*Metal: Marcas por otras herramientas o funcionamiento.
*Vidrio: y cerámicas: Rayones, muescas y burbujas de aire.
*Madera: Textura, irregularidades juntas por la sierra.
*Texturas: Manchas, perdidas de materias, rasgaduras.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS: Son todas aquellas que tienen que ver con el movimiento de mercancía.
*DUREZA: La resistencia que pueda tener un cuerpo.
-Piedras
-Varillas
-Oro fundido
-Metal fundido
-Madera
-Varillas
-Oro fundido
-Metal fundido
-Madera
*BLANDO: Poca resistencia.
-Vidrio
-Acrílico
-Acrílico
-Porcelana
-Porcelanicron
-Plástico
*TENACIDAD: Resistencia a romperse.
-Laminas de plástico
-Un trozo de madera
-Ladrillo
-Ladrillo
-Tela
-Metal.
*FRAGILIDAD: Se rompe fácil
-Bombillo
-Huevo
-Papel
-Bomba
-Icopor
*ELASTICIDAD: Puede recuperar su forma original.
-Goma
-Bomba
-Caucho
-Reporte
-Espuma
*PLASTICIDAD: Se puede deformar pero no toma su forma original
-Chicle
-Arcilla
-Plastilina
-Porcelanicron
-Ceramica
*MALEABILIDAD: Mercancia laborada por deformacion.
-Arcilla
-Hierro
-Oro
-Madera
-Acero
*DUCTILIDAD: Capacidad que tiene el metal de estirarse sin romperse.
-Varillas
-Hilos de bronce
-Metal
-Cuerdas de guitarra
-Bisuteria.
CARACTERISTICAS TÉRMICAS: Condiciones de frio o de calor para que la mercancía no pierda su integridad.
-calor: No supera los5 30°C
*Frutas y hortalizas 18°c
*Pescado refrigerado 0°c a 2°c
*Congelados -18°C
*Aves 4°C
*Aves congeladas -14°C
*Huevos 0°C a 15°C congelados -18°C
*Carne refrigerada -1°C a 7°C
*Frutas y hortalizas 18°c
*Pescado refrigerado 0°c a 2°c
*Congelados -18°C
*Aves 4°C
*Aves congeladas -14°C
*Huevos 0°C a 15°C congelados -18°C
*Carne refrigerada -1°C a 7°C
*Carne en paquetes -14°C
*Carne congelada -18°C
*Mantequilla refrigerada 6°C
*Carne congelada -18°C
*Mantequilla refrigerada 6°C
CARACTERISTICAS QUIMICAS: Grado de peligrosidad para su manipulacion, alimentacion o transporte y distribucion.
*Corrosividad
*Poder calorifico
*Acidez
*Reactividad
*Corrosividad
*Poder calorifico
*Acidez
*Reactividad